Eliminar Celdas Vacías

 

CASO 1 - Filas Vacías

Para quitar todas esas filas con celdas vacías,

Primero debemos ejecutar el comando Ir a Especial... - Celdas en blanco


Nos quedará de la siguiente forma:


Con el atajo de teclado Ctrl + - se abrirá el cuadro de diálogo con las opciones para Eliminar. Seleccionaremos Toda la fila y luego ejecutamos. 


Como resultado nos debería quedar la tabla sin las filas con celdas en blanco. 



CASO 2 - Filas y Celdas Vacías

En el supuesto que sepamos que la tabla tiene, por algún motivo, celdas vacías pero cuya fila no deberíamos eliminar - en el ejemplo fila 6 y 25 - 
si siguiéramos el procedimiento anterior nos eliminaría información valiosa de la cual nos costaría mucho darnos cuenta que la quitamos. 


En este caso, debemos seleccionar una sola columna del rango, aquella que sepamos y estemos seguros que las celdas vacías correspondan solo a estas filas que debemos quitar - En el ejemplo podríamos elegir cualquiera menos la columna C.


Una vez seleccionada la columna, procedemos a ejecutar Ir a Especial... y Eliminar como en el caso anterior.

Como resultado obtendremos lo siguiente:


Siempre que debamos ejecutar un proceso de depuración es muy importante estar seguros de la información que estamos borrando. 


CASO 3 - Celdas Vacías

Si tuviéramos celdas vacías que eliminar, pero dentro de la misma contamos con información no relacionada con esta pero que deseamos conservar deberemos proceder de la siguiente forma.


En este ejemplo tenemos diferentes listas, y solo debemos eliminar las celdas vacías de la lista en la columna A. Por ende procederemos a seleccionar la columna y ejecutar el comando Ir a Especial... Celdas en blanco

La principal diferencia que tendremos con los casos anteriores se encuentra en que, en lugar de eliminar toda la fila, seleccionaremos  Desplazar las celdas hacia arriba.

Hecho esto no perderemos información valiosa de las otras columnas. 



Post de utilidad:

Comentarios